Historia & Sustentabilidad

Glaciares de Colchagua, nace de nuestra idea de compartir con la comunidad, un territorio que llevamos preservando desde hace más de 40 años, siendo su protección prioridad indiscutible en la evaluación de cada uno de los proyectos que se han realizado y realizarán a futuro.
Este enfoque centrado en la preservación fue traduciéndose en acciones concretas, como la prohibición de la caza y captura de Loros Tricahue (Cyanoliceus Patagonus), algo común en los años 80’, y que había llevado a que esta especie se encontrara al borde la extinción, con una población total que no superaba los 3.000 individuos, siendo las loreras o Tricahueras del río Azufre las que albergaban a cerca del 50% de ellos. Esta prohibición de caza se hizo extensiva a todos los animales, entre ellos especialmente a los guanacos, además de reptiles y aves, lo que permitió el aumento de las poblaciones de un sinnúmero de especies, como cóndores, piuquenes, águilas, guanacos, zorros etc.


Sin embargo nuestra gran prueba de fuego vendría con la materialización de los proyectos hidroeléctricos, los que al contar con todas las autorizaciones legales y ambientales, hacían imposible oponerse a su construcción. Ante lo inexorable de este hecho, buscamos creativamente que sus impactos fueran lo más acotados posibles, y a modo de ejemplo algunas de las acciones que tomamos fueron: que los trazados de los caminos evitaran zonas con bosques o con ejemplares adultos de Quillayes, Maitenes, Peumos, Cipreses, etc. Se exigió que las torres de alta tensión fueran pintadas de color verde para que se mimetizaran mejor con el entorno, como asimismo que todas las áreas de ocupación temporal canteras, botaderos y otros, fueran restituidas a su condición natural y reforestadas con vegetación nativa. Para ello se privilegió un área erosionada con vegetación degradada (Sector de La Loma), en la que se plantaron alrededor de 20 has. escogiéndose como especie prioritaria el Ciprés de Cordillera (Austrocedrus Chilensis), un árbol característico del sector, cuya población había disminuido por causa de su tala indiscriminada y de incendios forestales en épocas pasadas.


Featured Testimonials

Discover your next experiences, and places.
Claudia Fuentevilla
"Una experiencia maravillosa", guiada por un grupo de profesionales que se preocupan de todos los detalles. La seguridad de cada uno es la premisa y aseguran una experiencia inolvidable, rodeados de un paisaje bellísimo.

Claudia Fuentevilla
-
Javier Valladares
"Visita Glaciar Universidad". Gracias por ayudar a cumplir un sueño, fue una tremenda experiencia, en la cual los guías están preocupados de cada detalle, lo pasé excelente!

Javier Valladares
-
Manuel C.
"Trekking Glaciar Universidad". Ha sido una increíble caminata por el glaciar Universidad, con unas vistas preciosas, terminando casi en la base de los Espolones del Brujo, dónde se luce el glaciar colgante Manque. Un día de exploración fantástico, sin duda un "lujo" de tour. Totalmente recomendable, me encantaría volver!

Manuel C.
-

“Más de 40 años preservando el territorio”